
Ensayos
en el muro
El oficio de escribir
Reseña de los diarios de Hugo Alquitrán
Abril 2021
La obra póstuma de Hugo A. fue publicada en tres tomos: Los años cándidos, Lluvia de septiembre y Prefacio al silencio. En esta ocasión un revisión de ellos apropósito de su vocación como escritor.

Codex Seraphinianus y el asunto de los géneros
Noviembre 2020
Un análisis del género enciclopédico a partir de la comparación hecha por el ruso Aleksandr Velazcov de tres obras memorables.

Memoria de lectura El viejo y el mar de E. Hemingway
Mayo 2020
Un recuento de mi experiencia de lectura a la luz de conexiones intertextuales, así como comentarios sobre algunos recursos formales de la novela.

La intencionalidad romántica y la forma barroca en El pozo, de J.C Onetti
Mayo 2020
Un análisis literario sobre la novela corta de Onetti El pozo (1939), explorando los recursos, temas y estructuras del texto.

Del Tribunal Permanente de los Pueblos y las transnacionales en Colombia
Abril 2018
Un pequeño análisis la sentencia preferida por el Tribunal Permanente de los Pueblos con relación a un conjunto de empresas transnacionales y la violación de derechos humanos (2006-2008), a la luz de las tesis de la criminología crítica.

De la Unidad para la Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas
Agosto 2019
Una breve comparativa de la UBPD y el proceso jurisdiccional penal como mecanismos de justicia en el marco del conflicto armado y su proceso de transición
